Paco Sanguino: una vida entregada al arte y la materia
Artista visual | Escultor | Grabador contemporáneo
Trayectoria artística
Nacido en Sevilla en 1962, Paco Sanguino es una figura clave en la escena artística contemporánea del sur de España. Su carrera comienza en los años 80, con la apertura de su primer taller en Heliópolis (Sevilla), donde explora materiales plásticos como el poliéster, la fibra de vidrio o la resina, fusionando escultura y pintura en un lenguaje propio.
En 1985 se traslada a Marbella, y es ahí donde su producción se expande hacia el grabado calcográfico, la punta seca y el monotipo. Experimentador incansable, Paco Sanguino ha desarrollado técnicas mixtas sobre hierro, madera, y superficies alternativas, convirtiendo cada obra en un proceso vivo.
Formación y evolución técnica
Desde su ingreso en la Escuela de Arte de Sevilla (1976–1982), Paco se ha formado de manera rigurosa en disciplinas como el dibujo artístico, modelado, vaciado y escultura. Más tarde profundiza en la restauración de tallas de madera policromada, lo que enriquece aún más su dominio de los volúmenes y las texturas. En 1997 se especializa en técnicas clásicas y contemporáneas de calcografía en los talleres de la Fundación del Museo del Grabado Español Contemporáneo.
En 1985 se traslada a Marbella, y es ahí donde su producción se expande hacia el grabado calcográfico, la punta seca y el monotipo. Experimentador incansable, Paco Sanguino ha desarrollado técnicas mixtas sobre hierro, madera, y superficies alternativas, convirtiendo cada obra en un proceso vivo.
Obra y exposiciones destacadas
Con más de 40 años de trayectoria, ha expuesto en los principales espacios culturales y museos de Andalucía y España, como el CAC Málaga, el Museo de Cádiz, la Fundación Valentín de Madariaga o el MAD de Antequera. Su obra ha formado parte de ferias como Marbella Art Fair, Art Jaén, o la Bienal de Venecia, dentro del proyecto internacional Imago Mundi de la Colección Benetton.
Entre sus exposiciones más emblemáticas destacan:
- “War in my mind” (2015–2016): Proyecto itinerante en Jaén, Marbella, Mijas y Córdoba.
- “Mujeres y paredes” (2014): Exposición individual en el CAC Málaga, comisariada por Fernando Francés.
- “La casa del loco” (2019): Galería Manolo Alés, Cádiz.
- “Made in Spain” (varias ediciones): Selección de artistas contemporáneos andaluces.
Premios y reconocimientos
- Premio Corzón – XX Premios Nacionales de Grabado (2015)
- Participación en el programa 12 meses, 12 artistas del Museo del Grabado Español Contemporáneo
Obra presente en instituciones como la Biblioteca Nacional, el CAC Málaga o el Museo del Grabado Español Contemporáneo
Colecciones y presencia internacional
Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas en España, México, Canadá, Francia, Alemania, Austria, Irlanda o Noruega. En 2015, su trabajo fue incluido en la colección internacional Imago Mundi de Luciano Benetton, expuesta en San Giorgio Maggiore, dentro del marco de la Bienal de Venecia.
Más allá del estudio: pensamiento y comisariado
Paco Sanguino no solo crea, también reflexiona. Ha participado como comisario en distintos proyectos artísticos y colabora regularmente con la revista de crítica y pensamiento La Garbía, aportando una mirada profunda sobre la creación, el contexto y la materia.
¿Por qué incluirlo en tu recorrido artístico?
Paco Sanguino es sinónimo de investigación plástica, compromiso con la materia y evolución constante. Su obra no solo se mira, se siente. Es el reflejo de un pensamiento vivo, un proceso artístico que conecta tradición, técnica y vanguardia.
🔍 Explora su obra, conoce sus proyectos y descubre por qué Paco Sanguino es una de las voces más singulares del arte contemporáneo andaluz.
Contáctanos para exposiciones, entrevistas o adquisiciones

Ponte en Contacto
Si posees alguna duda ponte en contacto y responderemos todas tus preguntas.